Programa

Descubre el programa completo que hemos preparado para esta edición de I Foro de Reeducación.

Martes 25


14:00 – 15:25

Recepción y entrega de acreditaciones.


15:30 – 15:45

Bienvenida e inauguración.


15:45 – 16:45

Conferencia inaugural.

La educación como espacio de posibilidades en un mundo incierto y cambiante.

Dr. Mario Alonso Puig.


17:00 – 17:45
Educación para la convivencia y contra el acoso escolar.

Dña. Nélida Zaitegi. Asesora Educativa. Fue presidenta del consejo escolar de Euskadi.


17:45 -18:30
Coffee Break + Sesión de posters/ Networking.

18:30 – 19:10
Diversidad en la escuela: Transexualidad desde la infancia y adolescencia.

D. Iñaki Goñi. Asesor técnico del protocolo educativo ante casos de transexualidad de Navarra.
Dña. Joana Cabrera Berger. Médico. Gestora de casos y coordinación Servicio TransCan, del Servicio Canario de la Salud.

Dña. Marisa Marrero Gómez. Responsable del protocolo para el acompañamiento del alumnado trans* y la atención a la diversidad de genero. Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad del Gobierno de Canarias.


18:30 -19:10

Mesas de Trabajo.

MESA I: Familia: Federación Insular de AMPAs Galdós. Federación de AMPAs FANUESCA. Comisión de AMPAs de San Bartolomé de Tirajana.

MESA II: Alumnado “Proyecto motor de ciudadanía activa” del Consejo Escolar de Canarias.

MESA III: Técnicos de Educación Municipal. FECAM.


19:10 – 19:40
Migraciones y [CON]vivencia: La red educativa y comunitaria en los sistemas locales.

D. Txema Santana. Periodista y asesor de migraciones de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias.

Proyecto PATERA IES FARO SBT. D. Daniel Escobar Domínguez, Director del IES Faro.

Dña.Irene Rodríguez Tejera, Profesora del IES Faro.

Proyecto Canarias Convive. D. Vicente Zapata.


19:40

Performance artística.

Hermanos Thioune. Canarias/Senegal.

MIÉRCOLES 26


15:00 – 15:45
Educar sin recetas.

Dña. Mar Romera. Maestra, pedagoga y psicopedagoga.


15:45 – 16:30
Programa de prevención de la conducta suicida y protocolo de intervención ante el riesgo suicida en instituciones educativas canarias del Servicio Canario de Salud.

Protocolo de prevención al suicidio del SCS. Adaptación cultural. El papel de la cohesión de los procesos
educativos, psicosociales y de políticas locales.
Dr. Francisco Javier Acosta. Artiles. Psiquiatra del servicio de salud mental del SCS.
Dra. Carmen Teresa Pitti González. Psicóloga Clínica. Servicio de Promoción de Salud. Dirección General
de Salud Pública.
Dr. Eduardo Cabrera Casimiro. Psicólogo Clínico del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.


16:30 – 16:50
Coffee Break.

16:50 – 17:35
Hacia una educación de los sexos del siglo XXI.

D. Samuel Díez Arrese INCISEX.
Dña. Almudena Herranz INCISEX.
Dña. María Morales -Sexóloga y técnico de la concejalía de Educación de SBT.


16:50 – 17:35
Talleres. *ver programa de talleres. Aforo máximo: 25 personas.

17:35 – 18:20
Educar para la vida en atención plena / mindfulness.

Dr. Alfredo González. Profesor y creador del Faro Estudio de Mindfulness – Programa de reducción de estrés y crecimiento personal. (MBRS).


18:20 – 19:05
Humanizar la Educación: una oportunidad para [RE] pensar la educación.

D. César Bona. Maestro y escritor.


19:05
Performance artística.

Educación con humor.

Kike Pérez. Humorista.

JUEVES 27


15:00 – 15:30
Educación y las Tics: inclusión, brecha digital, el acceso a las tecnologías. El gran reto de alumnado y docente; adaptarse a los cambios de un mundo Post-COVID-19.


Dr. José Gilberto Moreno. Director del museo Elder.


15:30 – 16:15
TDAH. Estrategias para profesores.

El diálogo de nuestros 3 cerebros.

Las funciones ejecutivas: Cómo están afectadas en personas de TDA-H.

Estrategias para ayudarles en los procesos de aprendizajes escolares.

Algunas claves para mejorar el manejo de conducta.


D. José Ramón Gamo. Es especialista en neuropsicología infantil; especialista en trastorno de déficit de atención e hiperactividad.


16:15 – 16:50
“Que la comida sea tu alimento y tu alimento tu medicina.”

Dr. Lluís Serra. Catedrático en Medicina preventiva y Rector de la ULPGC.


16:50 – 17:10
Coffee Break.

17:10 – 17:45
La FP Dual como nuevo recurso educativo profesionalizante y el acceso al mercado laboral.

D. Gustavo Santana Martel. Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias.

Dña. Dunnia Rodríguez. Directora General del Servicio de Empleo.

D. Carlos Suárez Ríos. Profesor de FP.
D. Enrique Pérez Darías. Profesor de FP.


17:45 – 18:30
Performance artística.

Retroceder hacia el futuro: Tradición verseadora y aprendizaje.

Dr. Yeray Rodríguez, Dr en Filología Hispánica. ULPGC/ULL.


18:45
Conclusiones y Cierre.

Últimos Contenidos

Últimas Noticias

Proyecto Patera IES FARO

Imagen Noticias

Últimos Tweets

Colaboradores Institucionales