Mar Romera es maestra, licenciada en Pedagogía y en Psicopedagogía, especialista en inteligencia emocional e innovación y autora de varios libros sobre la educación, la infancia y la escuela, entre ellos La familia, la primera escuela de las emociones (2017), La escuela que quiero (2019) y Olas en la barriga (2021). Preside la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci y es autora del modelo pedagógico «Educar con tres Ces: Capacidades, Competencias y Corazón». Ha trabajado como docente en todas las etapas del sistema. Activista de la educación. Conferenciante. Escritora. Diseñadora de sueños con la infancia como protagonista.
Información del taller
“Educar con 3 ces”: capacidades, competencias y corazón.
No es un método, es una metodología, un modelo para el diseño del proyecto educativo de cualquier centro, a la vez que las orientaciones necesarias para el diseño de una programación completa para cualquier etapa del sistema educativo, para cualquier nivel y cualquier asignatura o constructo cultural objeto de aprendizaje.
Mar Romera nos regala un plan de vida, un rumbo profesional y personal que trasciende los ámbitos de la escuela. Ella no habla de educar en sí, mostrando en exclusividad el camino del conocimiento, no, Mar Romera habla de un acompañamiento de por vida, de un estar presente siempre en cada paso de todo niño/a en el dominio de todas y cada una de sus decisiones.
Las tres dimensiones son imprescindibles en nuestros días, en nuestras vidas y en nuestras escuelas y hacen referencia a los tres participantes fundamentales en el “juego de educar”: alumnado, profesorado y familia.
Capacidades
Cuando hablamos de capacidades hablamos de potencial, sin especificar sobre conductas. Cuando describimos capacidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje estamos describiendo posibilidades de un proceso dinámico y una riqueza formativa que permita ser reflexionado en sí mismo para ser mejorado.
Competencias
Estas capacidades nos llevan a las competencias, absolutamente necesarias. La COMPETENCIA es una habilidad y/o estrategia técnica, con carácter ejecutable y resultado de la combinación de una o varias dimensiones de la persona cuya consecuencia es la respuesta a una situación problemática planteada, y contextualizada.
Corazón
Incluir la competencia emocional en los currículums escolares de forma explícita y coherente con el quehacer metodológico.
Todo producto, invento o acción, antes de ser creado fue soñado, y sólo si como maestros somos capaces de jugar y de soñar, podremos contribuir a que los niños y niñas vivan, disfruten y sonrían.