Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autónoma de Barcelona. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Activista por los derechos LGTBIQ+ desde hace más de 15 años, ha participado de distintos colectivos sociales tanto locales como nacionales. Desde su faceta activista, ha formado a profesionales de la salud sobre cuestiones relacionadas fundamentalmente con la salud trans* específica y los derechos de las personas trans*. En Canarias, ha participado de forma activa en la redacción de la “Ley 02/2021, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales.”
En el Servicio Canario de Salud, ha desempeñado diversas funciones. Actualmente ejerce como Gestora de Casos del Servicio TransCan*, realizando el acompañamiento a la salud de las personas trans* y sus familias en Gran Canaria.
A través de la Dirección General de Programas Asistenciales, se encarga de coordinar la implantación del Protocolo de Acompañamiento a la Salud de las personas Trans*, aprobado en marzo de 2019, y de cuya redacción participó aportando el capítulo dedicado a la Atención Primaria.
Participa, además, en programas de formación y divulgación sobre salud trans* específica para profesionales de la salud, así como en la promoción y el desarrollo de proyectos de investigación sobre la salud de las personas trans*.