• 13/10/2022
  • Maspalomas Ahora
  • Noticias

El I Foro de [RE] Educación incita a la reflexión de los desafíos que afronta el sistema educativo

El I Foro de [RE] Educación ‘Nuevos Retos, Nuevos Paradigmas’ se celebrará en ExpoMeloneras entre el 25 y el 27 de octubre

La concejala de Educación de San Bartolomé de Tirajana, Clari Martel Pérez, presentó este lunes el I Foro de [RE] Educación ‘Nuevos Retos, Nuevos Paradigmas’ que convertirá al municipio en centro nacional de atención del debate y la reflexión de los desafíos que afronta el sistema educativo.

Se trata, de la manifestación del compromiso municipal para “incorporar de forma progresiva e integrada los indicadores contemplados en el reto número 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.”

Además, el Foro tiene por propósito “contribuir a la formación continua del profesorado y promover un cambio de paradigma en la educación como herramienta transformada de innovación social”.

Según un comunicado del Consistorio, el Foro contará con cualificados ponentes de reputación nacional como es el caso del doctor Mario Alonso Puig que ofrecerá la conferencia inaugural “La educación como espacio de posibilidades en un mundo incierto y cambiante”; Nélida Zaitegi, asesora educativa, ex presidenta del consejo escolar de Euskadi que hablará de la “Educación para la convivencia y contra el acoso escolar”; Maestra, pedagoga y psicopedagoga. Mar Romera con la ponencia titulada “Educar sin Recetas”; y el maestro y escritor César Bona, cuya intervención versará sobre “Humanizar la Educación: una oportunidad para [RE] pensar la educación”.

En el ámbito de ponentes regionales destaca el abordaje del ‘Programa de prevención de la conducta suicida y protocolo de intervención ante el riesgo suicida en instituciones educativas canarias del Servicio Canario de Salud’, con la intervención del psiquiatra Francisco Javier Acosta Artiles; la psicóloga clínica del Servicio de Promoción de Salud de la Dirección General de Salud Pública, Carmen Teresa Pitti González; y el doctor Eduardo Cabrera Casimiro, psicólogo clínico del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

‘Diversidad en la escuela: Transexualidad desde la infancia y adolescencia’ es una de las grandes apuestas de este Foro con la intervención de Iñaki Goñi, asesor técnico del protocolo educativo ante casos de transexualidad de Navarra; Joana Cabrera Berger. Médica, gestora de casos y coordinación Servicio TransCan, del Servicio Canario de la Salud; y Marisa Marrero Gómez, responsable del protocolo para el acompañamiento del alumnado trans* y la atención a la diversidad de género, de la Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad del Gobierno de Canarias.

Clari Martel destacó que “pronto contaremos también con un aulario de educación especial y esperamos, también el tan ansiado centro integrado de Formación Profesional (CIFP)”, avanzó.

Desde la experiencia de estas diversas realidades locales, el Foro muestra al mundo educativo la integración educativa de los menores extranjeros no acompañados que llegan a las Islas. En este contexto se divulgará el conocimiento adquirido a través del ‘Proyecto Patera’ del IES Faro y el Proyecto ‘Canarias Convive’ que presentará Vicente Zapata.

Las familias, el alumnado y los técnicos municipales de Educación tienen sus espacios reservados a través de las mesas de trabajo con la participación de las Ampas, el “Proyecto motor de ciudadanía activa” del Consejo Escolar de Canarias, y la FECAM

‘Educación y las Tics: adaptarse a los cambios de un mundo Post-COVID-19’ es el tema de debate propuesto por José Gilberto Moreno, director del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

‘La FP Dual como nuevo recurso educativo profesionalizante y el acceso al mercado laboral’ con la intervención de Gustavo Santana Martel. Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Dunnia Rodríguez, directora general del Servicio de Empleo y Enrique Pérez Darías, profesor de FP.

La interculturalidad, el humor y las señas de identidad como recursos educativos.

https://www.maspalomasahora.com/maspalomas/el-i-foro-de-re-educacion-incita-a-la-reflexion-de-los-desafios-que-afronta-el-sistema-educativo-LH12628672