El objetivo principal de la Educación es dar las herramientas que creen ciudadanos libres, respetuosos, plenos y felices

El Foro de [RE] Educación ‘Nuevos Retos, Nuevos Paradigmas’ cerró su primera edición con la lectura de las conclusiones tras tres jornadas de ponencias, mesas de debate y talleres en las que se dieron cita 750 personas entre inscritos, ponentes y participantes del evento […]

Leer más… from El objetivo principal de la Educación es dar las herramientas que creen ciudadanos libres, respetuosos, plenos y felices

La FP Dual oferta más de 3.520 plazas en un curso que supone la consolidación definitiva de la relación entre el centro educativo y la empresa

La nueva Ley de FP supone un espaldarazo al modelo de prácticas remuneradas y pone de manifiesto la validez de un camino en el que Canarias fue pionero hace más de 30 años […]

Leer más… from La FP Dual oferta más de 3.520 plazas en un curso que supone la consolidación definitiva de la relación entre el centro educativo y la empresa

Lluis Serra: “La Dieta Mediterránea frente al televisor no es Dieta Mediterránea”

El catedrático en Medicina Preventiva y rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria explica que hay que integrar factores como la sostenibilidad y la sociabilidad a la hora de provocar un cambio de modelo alimentario necesario […]

Leer más… from Lluis Serra: “La Dieta Mediterránea frente al televisor no es Dieta Mediterránea”

El director del Museo Elder propone que el uso de tecnología forme parte desde ya del currículo educativo

Gilberto Moreno mantiene que los conocimientos en TICs ya no pueden considerarse como una opción y que el estudiante que llega al centro educativo cargado de libros y apuntes debe ser “cosa del pasado” […]

Leer más… from El director del Museo Elder propone que el uso de tecnología forme parte desde ya del currículo educativo

Kike Pérez anima a los docentes a quebrar la “ley del silencio” que impera en las aulas y a dejar que las niñas y niños puedan expresar su genio a través del humor

El humorista lanzaroteño habló de su experiencia en el sistema educativo desde sus vivencias como alumno y maestro de Educación Física. Pérez cree que el humor es un salvavidas que te ayuda a “sobrevivir” en los centros educativos […]

Leer más… from Kike Pérez anima a los docentes a quebrar la “ley del silencio” que impera en las aulas y a dejar que las niñas y niños puedan expresar su genio a través del humor

Canarias ultima la redacción de un plan de prevención de la conducta suicida que también se aplicará en los centros educativos

El protocolo canario cumple 11 de los 12 requisitos planteados por la Organización Mundial de la Salud y es el más completo y exigente de todos los proyectos y textos españoles. Aunque el perfil de la persona que se suicida en España es mayor de 50 años, en los últimos tiempos se ha visto un aumento de esta problemática entre los jóvenes. Las islas son la cuarta comunidad española en incidencia de esta tragedia aunque sus ratios son bajos según las medias mundiales de la OMS […]

Leer más… from Canarias ultima la redacción de un plan de prevención de la conducta suicida que también se aplicará en los centros educativos

Hacia la nueva Educación de los Sexos: “Dejar de estar en la lucha contra las emergencias a ofrecer respuesta a las preguntas”

Expertos del Instituto de Sexología INCISEX señalan que la nueva educación sexual debe abandonar la “obsesión por lo genital y reproductivo” y centrarse en el conocimiento […]

Leer más… from Hacia la nueva Educación de los Sexos: “Dejar de estar en la lucha contra las emergencias a ofrecer respuesta a las preguntas”

Mar Romera: “Las experiencias educativas de éxito son inspiradoras, pero no exportables”

La maestra, pedagoga y psicopedagoga, Mar Romera, considera que educar es una tarea para la que no hay “recetas elaboradas” y de hecho sostiene que “las experiencias educativas de éxito no son exportables, sólo inspiradoras”. […]

Leer más… from Mar Romera: “Las experiencias educativas de éxito son inspiradoras, pero no exportables”

La inmigración como oportunidad. Experiencias para convertir el fenómeno migratorio en un programa educativo transversal

El Proyecto Patera (Takina) del IES Faro y el Proyecto Canarias Convive ponen de manifiesto la utilidad de tratar en las aulas el fenómeno migratorio como excusa para conocer y reconocer al otro y su realidad El periodista Txema Santana, actual asesor de migraciones de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias asegura que Canarias es […]

Leer más… from La inmigración como oportunidad. Experiencias para convertir el fenómeno migratorio en un programa educativo transversal

El acompañamiento temprano en la infancia logra reducir de manera drástica las tasas de abandono escolar de personas transexuales en Canarias

El SCS cuenta con el Servicio TransCan que sirve para acompañar a las personas transexuales y a sus familias. Este programa se complementa con un protocolo de atención a alumnos y alumnas trans que sitúa al Archipiélago a la vanguardia del país Un tercio de las personas que acuden al programa TransCan del Servicio Canario […]

Leer más… from El acompañamiento temprano en la infancia logra reducir de manera drástica las tasas de abandono escolar de personas transexuales en Canarias