Canarias lleva dos décadas intentando sin éxito reducir la obesidad infantil

El 20% de los niños canarios padecía obesidad en 2015 y la cifra tan solo se ha “corregido un poco” “Quizás hayamos corregido un poco la tasa de obesidad infantil, pero las cifras, comparadas con las de hace 20 años, siguen siendo las mismas”. Así lo constata Lluís Serra Majem, doctor en Medicina y Especialista […]

Leer más… from Canarias lleva dos décadas intentando sin éxito reducir la obesidad infantil

Re·educar y re·aprender en los sistemas de salud para garantizar su sostenibilidad.

Los sistemas de salud han demostrado a lo largo de la historia que son capaces de cambiar, aprender y desaprender de la experiencia. La pandemia ha sido una prueba reciente que acredita esta capacidad. Ante la emergencia sanitaria, los sistemas de salud dieron muestras de su poder de adaptación e innovación. Se aceleró la implantación […]

Leer más… from Re·educar y re·aprender en los sistemas de salud para garantizar su sostenibilidad.

Cre•Arte: Diseñar la escuela que queremos; que sea fundamentalmente interactiva, dinámica y creativa.

Quién no ha escuchado alguna vez “Las escuelas matan la CREATIVIDAD”, un hecho que el asesor experto en educación, creatividad, innovación y recursos humanos Ken Robinson relaciona no con la escuela, ni con el profesorado, ni siquiera con el currículo, sino con lo que rige todo ello, el SISTEMA. Un sistema obsoleto que se basa […]

Leer más… from Cre•Arte: Diseñar la escuela que queremos; que sea fundamentalmente interactiva, dinámica y creativa.

Diversidad en la escuela: Transexualidad desde la infancia y adolescencia.

A principios de 2016, se elaboró un borrador de protocolo ante casos de transexualidad en Navarra por parte de profesionales de la sexología y la asociación de familias Chrysallis Euskal Herria. La propuesta se recogió por los responsables del Departamento de Educación y, tras las modificaciones que consideraron oportunas, se aprobó oficialmente en febrero de […]

Leer más… from Diversidad en la escuela: Transexualidad desde la infancia y adolescencia.

Invitando a un nuevo paradigma educativo a través del mindfulness

La realidad actual ha puesto de manifiesto las carencias de los modelos educativos que hemos heredado de la era industrial. Dichos modelos han estado basados en la competitividad, búsqueda incesante de resultados y de adquisición de conocimientos; en resumidas palabras, orientados principalmente en el modo “HACER”. El eje central ha girado en convertir a las […]

Leer más… from Invitando a un nuevo paradigma educativo a través del mindfulness